Qué son los fondos T+1, el nuevo boom de las inversiones

Qué son los fondos T+1, el nuevo boom de las inversiones

23 – 5 -24

La fuerte baja de tasas que impuso el Gobierno afecto directamente al rendimiento de plazos fijos y billeteras virtuales. Los retornos se derrumbaron en los últimos dos meses y soninferiores a las expectativas de inflacion. Por caso, un plazo fijo paga 3,6% mensual frente a proyecciones que indican un aumento de precios de entre 5% y 6% para los próximos meses.

Con ese telón de fondo, hay un tipo de fondo comun de inversion, FCI, que asoma como una alternativa para los pequeños inversores. Se trata de los fondos conocidos como “T+1″ que tienen un plazo de rescate de 24 horas. Esto significa que desde que el cliente opta por sacar su dinero hasta que lo ve acreditado en la cuenta pasa un día.

Ese “costo” para el ahorrista -que no puede disponer de su dinero inmediatamente- se compensa con mejores tasas. Mauro Carrizo, financial advisor de Cocos Capital, calculó que la diferencia de rendimientos entre un FCI money market (de rescate inmediato o T+0, como los que ofrecen las billeteras virtuales y un T+1 ronda entre un punto y un punto y medio mensual.

¿Y a qué se debe ese diferencial de retornos?

A que los fondos T+1 pueden invertir en bonos del Tesoro, que el ministerio de Economía licita quincenalmente. Esos títulos llegan a rendir hasta 4% mensual y los FCI que los tienen en cartera se benefician con eso y les permite acercar su rendimiento a las expectativas de inflación.

Los fondos T+1 están invirtiendo buena parte de sus patrimonios en las letras capitalizables (Lecap) que emite el Tesoro y completan con otros bonos, como los que ajustan por inflación. También pueden adquirir obligaciones negociables de empresas, participaciones en fideicomisos, cauciones y cuentas remuneradas. Los precios de la mayoría de esos instrumentos se mueven todos los días en el mercado.

Qué es un fondo común de inversión

Según la CAFCI, un Fondo Común de Inversión es un patrimonio de titularidad de diversas personas, llamados cuotapartistas, a quienes se les reconocen derechos de copropiedad representados por cuotapartes. El valor de esta última reflejará diariamente los resultados que obtenga el fondo.

En otras palabras, un FCI reúne a personas o empresas e invierte en una cantidad de activos, como cuentas remuneradas, plazos fijos, bonos, acciones, activos del exterior, entre otras. A la vez, divide su patrimonio en cuotapartes cuyo valor varía en función de la cotización de los instrumentos en los que invierte ese fondo.

descarga (2).jpg

Compruebe también

El costo de los servicios públicos aumentó un 414% en 17 meses en el AMBA

El costo de los servicios públicos aumentó un 414% en 17 meses en el AMBA

Una familia del AMBA necesita más de $142.500 para cubrir luz, gas, agua y transporte …

Déjanos tu comentario